Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2007

Arquitecto Virginio Colombo / C.AB.A./ Villa Raquel (1909) / Vivienda particular de Virginio Colombo

Fue la primera casa particular de Virginio Colombo, hecha en 1909 y embellecida por las obras del escultor Cesare Giovanola, que era su suegro. Pero no se sabe donde está, o estuvo y si fue demolida o no, aunque se presume que si. Se la situa en el barrio de Flores. Despues se mudó a la casa-estudio de la calle Moreno 2091. FUENTE: Cuadernos de Historia: Nro.8 Instituto de Arte Americano (1997)

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Yerbal 722-4 / 2 Viviendas particulares

AÑO: Sin Datos //// BARRIO: Caballito /// DIRECCION: Yerbal 722-4 /// ENTRE: Rojas y Colpayo /// CONSTRUCTOR: A. Daverio /// ESTILO: Eclecticismo Modernista (modificado) USO ORIGINAL: Casas Particulares // USO ACTUAL: Idem /// ESTADO FACHADA: Muy Modificado/Bueno // HABITADO: Si //DUEÑO ORIGINAL: Sin Datos// FIRMADO x COLOMBO: Si COMENTARIO: Muy modificada, los ladrillos del remate no son originales, las puertas son modernas. Nótese los restos de una guarda amarilla y azul, se repite en Bacacay 2289-99, H Yrigoyen 2563-75, Azcuenaga 1129-45 e H Yrigoyen 3447. Es asimetrica como todas las viviendas unifamiliares, se notan solo 3 timbres. Tiene tambien los ladrillos lilas en relieve como la ex Farmacia Podestá y tambien se ve ese datalle en la Casa Calise.

Talcahuano 550 Decoración Palacio de Justicia de N. Maillart-(1906)

Palacio de Tribunales: Arquitecto: Norbert Maillart Comentario: Con sòlo 21 años, COLOMBO llegó al pais, contratado para realizar las decoraciones del Palacio de Justicia junto a sus compatriotas Mario Borofio Covati y Aquiles de Lazzari. Estas fotos son ilustrativas sobre los motivos del palacio, es imposible saber cuales hizo colombo. Pero, como bien señala, el excelente fotografo estadounidense Robert Wrighton, (ver http://www.wrighton.com.ar, donde muestra sus fotos sobre argentina) las cabezas de vaca, se repiten en "la Casa Grimoldi" y las cabezas de leon con una suerte de ostra detras tambien, asi que podian atribuirseles a Colombo. Las fotos muestran otras decoraciones al azar. un foto muestra un leon en la reja, otra obsesion de Colombo. Fuentes: Foto 1: ILUSTRACION EXTRAIDA DEL LIBRO: "ARGENTINOS DE UN SIGLO A OTRO 1906-2006" publicado por el diario "LA NACION", artículo: "Construyendo el futuro"

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Santiago del Estero 901 -5 y EE.UU. / Casa de renta y local / Ex "Farmacia Podestá" /

AÑO: Sin Datos //// BARRIO: Constitución DIRECCION: Santiago del Estero 901-905 // ENTRE: EE.UU. y Carlos Calvo CONSTRUCTOR: Sin Datos /// ESTILO: Eclecticismo Modernista / Veneciano USO ORIGINAL: Casa de Renta con local, Farmacia Podestá/ USO ACTUAL: Herrería y Hotel de pasajeros ESTADO FACHADA: Regular //// HABITADO: Si DUEÑO ORIGINAL: Familia Podestá/// FIRMADO x COLOMBO: Si COMENTARIO: Es una gran fachada para restaurar, sobre todo la inscripción "FARMACIA PODESTA" que tiene huellas de haber sido rellenada. Los colores no son los ideales para el hall. La ventana es ojiva es llamativa. No es simetrica. NO tiene firma del constructor. El ladrillo vista con algunos en relieve se mantiene, asi como el arco en las aberturas en este caso, la ventana del primer piso.