Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra.
1884: Nace en Brera, Milán. Italia
1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera. Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia.
1906: Llega a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati.
1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo.
solo 2 se erigen.
Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola.
Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto.
1910: Gana una Medalla de Oro en la Exposición del Centenario por el Pabellón del Servicio Postal. Ese pabellón es el unico que ha sobrevivido a de TODA la exposición.
Estudio particular y vivienda en Moreno 2091. Hoy totalmente "planchada", sin la riqueza ornamental de su fachada
1911: Hipólito Yrigoyen 2562 al 2578. Vivienda colectiva Calise. Estilo Liberty.
1912: Rivadavia 3216 al 3236. La Casa de los Pavos Reales. Estilo veneciano/ Liberty milanés. (versión italiana del Art Nouveau)
1913: Sede Social de la Unione Operai Italiani, en Sarmiento 1374-82. En 2007 fue seriamente dañada por un derrumbe y por una perforación nunca arreglada en el techo del salón y hoy está siendo recuperada por la Iglesia de la Cienciología. Estilo Liberty milanés. (versión italiana del Art Nouveau)
1914: Fabrica de Calzados Oscaria en Hipólito Yrigoyen 2459. hoy garage.
1916: Depósito y Fábrica de calzados del empresario Leandro Anda en Humberto 1ro 2048 y 2060.
1917: Casa Carú (demolida en 1967). Colaborador: escultor J. Bianchi Peletti. Estilo liberty milanes. (versión italiana del Art Nouveau)
1918: Casa de renta para el industrial Grimaldi en Corrientes 2548-72.
Casa Garbesi de Rivadavia 4787 (demolida).
1919: Petit hotel en Azcuénaga 1129 al 1145. Estilo florentino, hoy en alquiler. Petit hotel en Azcuénaga 1083 al 1087 (actual Casa de San Luis). Estilo Liberty milanes (versión italiana del Art Nouveau)
1920: Casa de renta en Agüero 1369. Casa de renta en Hipólito Yrigoyen 3447.
1922: Vivienda y locales en Adolfo Alsina 1262-66. Estilo veneciano, (mutilada y modificada.
Viviendas y negocio en Entre Ríos 1085 al 1079.
1923: Casa de renta y locales en Hipólito Yrigoyen 2569 al 2577. Estilo antiacademicista. (frente a la Casa Calise)1920/27: Realiza varias casas de renta al norte de la ciudad. Casa de renta y locales comerciales en Av. Cabildo 1156.
1926: Casa unifamiliar en Bacacay 2289-99.
hay muchas casa más sin datación efectiva y muchas sospechosas de ser de su mano, pero su desaparición física quizá produjo la falta de la firma en la fachada.
1927: Muere en Buenos Aires el 22 de julio a los 43 años.
Comentarios