Ir al contenido principal

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Azcuénaga 1129-45 / Vivienda Unifamiliar / Ex Sede EDUC.AR /Actual UNA Universidad Nacional de Arte (1919)



AÑO: 1919 // ENTRE: Arenales y Sta Fe //CONSTRUCTOR: Rossi, Espinos y Leotta (I.C.) / COMENTARIO:
SE ENCUENTRA A METROS DE LA CASA DE SAN LUIS, CRUZANDO STA FE (AZCUENAGA 1083-87).
EL DETALLE DEL CIRCULO CON EL LEON EN LA PARED ES IMPACTANTE, ASI COMO LA HERRERIA DE LA PUERTA PRINCIPAL DONDE REPITE UNA CABEZA LEONINA.

ES NOTABLEMENTE ASIMETRICA Y COMO POCAS OBRAS DE COLOMBO SE LA PUEDE RODEAR POR LA PLACITA QUE TIENE ENTRADA POR SANTA FE Y POR AZCUENAGA. LA APOYATURA TRABAJADA DEL BALCON CIRCULAR ES SIMILAR A LA DEL BALCON DE ENTRE RIOS 1173-77.

EL VOLUMEN DEL TANQUE DE AGUA SEMEJA AL TANQUE DE AGUA DEL EDIFICIO DE H YRIGOYEN 2569-77. LOS INGENIEROS CIVILES ROSSI, ESPINOS Y LEOTTA TAMBIEN LO ACOMPAÑARON, AL MENOS, EN BACACAY 2289-99 Y EN LA FABRICA Y DEPOSITO "ANDA" EN HUMBERTO PRIMO 2048 Y 2060.


NOTESE EL DETALLE DE LOS DESAGUES METALICOS CON CABEZA DE DRAGÓN ERAN 5, QUEDAN 4.
TIENE 1600 M2 EDIFICADOS, FUE SEDE DE LA FUNDACION EDUCATIVA EDUC.AR.

Comentarios

rauquito dijo…
Una emoción y un placer,ver estas muy buenas fotos de esta casa tan querida
para mi,construida por los arquitectos mencionados, por cuenta de mi abuelo,Don Alberto Benarós.
En ella viví a lo largo de 30 años,junto a mi familia paterna.
Fueron momentos felices, a los que la casa dio su majestuosa y cálida contención.Vaya en consecuencia,mi afectuoso recuerdo como sencillo homenaje a sus constructores y mi agradecimiento a usted por esta publicación.
Gracias por tus palabras, me gustaria comunicarme con usted, para saber mas detalles de la casa.contácteme en alejmachado@yahoo.com
Hola, soy estudiante del establecimiento educativo que alquila el edificio, me gustaría saber cuáles fueron las modificaciones que se le hicieron en la estructura, las dimensiones originales del patio, si acaso llegaba a ocupar la plaza que la rodea y si saben algo sobre las personas que vivieron en este lugar.
Gracias
Laura V.M. dijo…
Tengo 49 años, y fui a la escuela primaria Bernardo Monteagudo, que estaba al lado de la casa, donde ahora hay una plaza. En el año ´68, creo, cuando estaba en jardín, la escuela se derrumbó. Nos tuvieron que evacuar. Lo hicieron los obreros con una calma y coraje que aún hoy recuerdo. La Casa Radical prestó su sede, y después la municipalidad cedió un espacio.
Gracias por las fotos. Fui a un "cumple" ahí. Cuántos recuerdos.

Entradas más populares de este blog

Virginio Colombo: Mini biografía

Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra. 1884: Nace en Brera, Milán. Italia 1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera.  Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia. 1906: Llega  a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas  para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati. 1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo. solo 2 se erigen. Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola. Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto. 1910: G...

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Av. Pueyrredón 563 / Panadería Bologna / Decoración interior de un local de un edificio firmado por Lorenzo Siegerist

Con mucho orgullo presentamos una nueva obra desaparecida del gran Virginio.  CARAS Y CARETAS 1915 El importador Eduardo Carú,  creó la panadería BOLOGNA, en un local del edificio firmado por el suizo Siegerist, pero decorado por el milanés, si ven a la derecha de la imagen a ver las mismas luminarias circulares que se aprecian en el  interior de la casa Lagomarsino. Entre muchos bienes, Carú traía de Italia, la revolución de la panaderías, la amasadora Penssoti. Luminarias idénticas en Azcuénaga 1081-3- Casa Lagomarsiono Actual Casa de San Luis.  Actualmente, sigue habiendo una panadería, pero sin la decoración original.  http://caraycareta.blogspot.com/2006/11/1905-cuarta-parte.html El agente importador, Eduardo Carú (comitente de la mansión Carú-Costa de VC, su obra cumbre, demolida, Av. Rivadavia 5491) traía todo tipo de mercancías de Italia, cocinas, y autómoviles Alfa Romeo, concesionario que se detalla en el siguiente blog. http://www.retrovisiones.com/20...

UNA TRAGEDIA DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO, CULTURAL E HISTORICO PARA BUENOS AIRES OFRECEN COMO TERRENO LA UNIONE SOCIETA OPERAI ITALIANI

SARMIENTO 1364-8-70-2-4 FOTO: A. MACHADO EL CARTEL ANUNCIANDO LA VENTA COMO LOTE ESTE EDIFICIO NO ES SOLO UNA DE LAS MAS HERMOSAS FACHADAS DE BUENOS AIRES, NO SOLO ES UNA DE LAS MEJORES DE VIRGINIO COLOMBO, MAXIMO REPRESENTANTE DE LIBERTY MILANES EN ARGENTINA, ESTE EDIFICIO FUE EL CENTRO DE LA COMUNIDAD QUE CONSTRUYÓ MAYORMENTE LA CIUDAD Y DEJO SU IMPRONTA INDELEBLE EN EL CARACTER DE LA ARGENTINIDAD TODA, LA ITALIANA, ESTO ES UNA TRAGEDIA QUE EXCEDE LA DEMOLICION DE UN "EDIFICIO LINDO", ES LA DESAPARICION DE UNA OBRA QUE COBIJO LAS EXPRESIONES ARTISTICAS DE LA COMUNIDAD, DONDE MUCHOS APRENDIERON, PORQUE ACA FUNCIONÓ UNA ESCUELA, DONDE MUCHOS TUVIERON SU PRIMER TECHO, PORQUE TENIA UNA PARTE CON VIVIENDAS, UNA CASA DE RENTA DONDE SE ALOJABAN LOS RECIEN LLEGADOS HASTA QUE CONSEGUIAN UN HOGAR PORTEÑO. MUCHOS ARTISTAS ITALIANOS Y ARGENTINOS ENGALANARON SU SALON, ESE SALON ORIGINAL QUE COLOMBO DECORÓ SOBRE EL QUE AGREGÓ LOS PISOS DE VIVIENDAS, LA ESCUELA, LAS OFICINAS, EL QUE EMBEL...