Ir al contenido principal

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Azcuénaga 1083-7 / Vivienda Unifamiliar para Carlos Lagormarsino / (1919) Actual Casa de San Luis



AÑO: 1919 //// BARRIO: Recoleta
DIRECCION: Azcuenaga 1083-87 //// ENTRE: Sta Fe y M.T. de Alvear
CONSTRUCTOR: Sin Datos // ESTILO: Liberty Milanés (a.nouveau italiano)
USO ORIGINAL: Vivienda particular //// USO ACTUAL: Casa de la Pcia S. Luis
ESTADO FACHADA: Excelente //// HABITADO: si
DUEÑO ORIGINAL: Carlos Lagomarsino //// FIRMADA x COLOMBO: Si
COMENTARIO:
ESTA QUIZA LA FACHADA MAS IMPACTANTE DE COLOMBO POR LA RIQUEZA DE LOS DETALLES, ESTA NO ERA UNA CASA DE RENTA, ERA UNA CASA PARA UNA FAMILIA DE GRAN ASCENSO SOCIAL EN SU EPOCA. COMO ESE VENTANAL CON VITRAUX CON ESA SUERTE DE TIMON SOBRE LA PUERTA, LA INSCRIPCION DEL AÑO EN NUMEROS ROMANOS EN EL BALCON. LOS PAVOS, QUERUBINES Y HASTA CABEZAS DE DRAGONES PARA EMBELLECER LOS DESAGUES. TAMBIEN HAY DRAGONES EN EL REMATE DE LA FACHADA. ENCOMIABLE TRABAJO DE CONSERVACION DE LOS RESPONSABLES DE LA CASA DE SAN LUIS. ES ASIMETRICA. PERTENECIO AL INDUSTRIAL ITALIANO CARLOS LAGOMARSINO, EL PRIMER SOMBRERERO DEL PAIS, QUE SOLO LA OCUPO 4 AÑOS POR FALLECIMENTO. EL PRIMER PISO SOLO SE USABA PARA REUNIONES SOCIALES, COSTUMBRE USUAL ENTRE FAMILIAS ADINERADAS QUE POSEIAN MANSIONES O PALACIOS, COMO EL PALACIO PAZ, ACTUAL CIRCULO MILITAR DE LA NACIONQUE RESERVABA EL SUNTUOSO PINER PISO A LA VIDA SOCIAL.
DESDE 1924 ALOJO A LA EMBAJADA DE JAPON, LA PRIMERA ESCUELA AERONAUTICA CIVIL Y EL BANCO INTERNACIONAL REGIONAL.


FUENTE: Página oficial del Gobierno de la Pcia de San Luis
www.sanluis.gov.ar/notas.asp?idcanal=6067&id=6792

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Virginio Colombo: Mini biografía

Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra. 1884: Nace en Brera, Milán. Italia 1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera.  Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia. 1906: Llega  a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas  para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati. 1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo. solo 2 se erigen. Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola. Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto. 1910: G...

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Av. Pueyrredón 563 / Panadería Bologna / Decoración interior de un local de un edificio firmado por Lorenzo Siegerist

Con mucho orgullo presentamos una nueva obra desaparecida del gran Virginio.  CARAS Y CARETAS 1915 El importador Eduardo Carú,  creó la panadería BOLOGNA, en un local del edificio firmado por el suizo Siegerist, pero decorado por el milanés, si ven a la derecha de la imagen a ver las mismas luminarias circulares que se aprecian en el  interior de la casa Lagomarsino. Entre muchos bienes, Carú traía de Italia, la revolución de la panaderías, la amasadora Penssoti. Luminarias idénticas en Azcuénaga 1081-3- Casa Lagomarsiono Actual Casa de San Luis.  Actualmente, sigue habiendo una panadería, pero sin la decoración original.  http://caraycareta.blogspot.com/2006/11/1905-cuarta-parte.html El agente importador, Eduardo Carú (comitente de la mansión Carú-Costa de VC, su obra cumbre, demolida, Av. Rivadavia 5491) traía todo tipo de mercancías de Italia, cocinas, y autómoviles Alfa Romeo, concesionario que se detalla en el siguiente blog. http://www.retrovisiones.com/20...

La propuesta de la Scientology Argentina para la restauración y funcionalizaciòn de la derruida Società Unione Operai Italiani de Sarmiento 1364-82

  La Iglesia de la Cienciología, a través de Gustavo Libardi, informa en exclusiva a este blog, que compraron el edificio en 2011 y que nunca abandonaron la idea de restaurarlo. Qué protegieron el Salón Augusteo (futura capilla)  obturando el agujero producido por una viga en un derrumbe anterior a la compra y estabilizaron, el ala de las viejas aulas que había colapsado. (ese viejo derrumbe no fue denunciado). Ese ala no esta protegida, ya que es un anexo al edificio principal. Informan además, que las aberturas están resguardadas en el interior del edificio. No se ha perdido ninguna. En la actividad con @margafabbri,del 17/4/2021 vimos algunas dentro. Hacia fines de 2014 ya tenían un proyecto aprobado en APH realizado a nivel local, que la Iglesia Internacional tomó como base pero que prefirió reducir en su superficie, manteniendo más fielmente la distribución original en cuanto a la altura de los techos del ala derecha a pesar de no tener esta área protección histó...