Ir al contenido principal

Un gran dia para este blog

Desde que me fijé el compromiso personal, no rentado, no profesional, de rescatar la memoria del arquitecto milanés Virginio Colombo, han pasado solo 20 meses. Hoy, con gran satisfacción, me enteré que la arquitecta Laura Weber y la diputada Teresa de Anchorena, (Presidenta de la Comisión de Patrimonio) han presentado a la LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, dentro de una serie 80 edificios, el proyecto de ley para proteger toda la obra sobreviviente de Colombo. Lo mejor es que es la primera vez que se pide la proteccion por autor, es de decir, de toda la proteccion de la obra de un arquitecto.
Hoy quiero agradecer a todas las personas que colaboraron con este relevamiento, a los dueños de las CASAS COLOMBO que tan gentilmente, (y en los tiempos que corren), me hicieron entrar a su hogares, a Daniel Bochimuzzi, que hizo un trabajo de mecenas en el propio edificio que adquirió como inversion familiar, la CASA GRIMOLDI y con gran amor por el patrimonio me hizo un tour por la mayor superficie construida por el milanes, a mis amigos, familiares y afectos mas íntimos a quienes atormenté mostrandole 1000 fotos con una pasión tan desbordante como cansadora, a Robert Wright, un gran fotografo de EE.UU. que tambien se maravillo con Colombo y me enseño detalles que no conocía. Nada, queria compartir esto con los lectores del blog que dejan algun comentario y sobre todo, por poder aportar algo en la defensa del patrimonio arquitectonico argentino, a meses del Bicentenario. Un gran abrazo a Javi Fernandez, que me hizo este blog, el primero, que posibilito que pudiera compartir las primeras fotos y por ultimo al genio que invento blogger, picasa, bubleshare y la internet toda, para que un casi analfabeto tecnologico como yo haya podido concretar una investigacion que es lo mas trascendente que ha hecho hasta el momento en mi vida.

Virginio, estamos empezando a hacer justicia con tu memoria!!

link a la nota de Sergio Kiernan de Pagina 12 donde se menciona el blog:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2/10-1386-2008-03-29.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Virginio Colombo: Mini biografía

Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra. 1884: Nace en Brera, Milán. Italia 1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera.  Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia. 1906: Llega  a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas  para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati. 1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo. solo 2 se erigen. Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola. Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto. 1910: G...

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Av. Pueyrredón 563 / Panadería Bologna / Decoración interior de un local de un edificio firmado por Lorenzo Siegerist

Con mucho orgullo presentamos una nueva obra desaparecida del gran Virginio.  CARAS Y CARETAS 1915 El importador Eduardo Carú,  creó la panadería BOLOGNA, en un local del edificio firmado por el suizo Siegerist, pero decorado por el milanés, si ven a la derecha de la imagen a ver las mismas luminarias circulares que se aprecian en el  interior de la casa Lagomarsino. Entre muchos bienes, Carú traía de Italia, la revolución de la panaderías, la amasadora Penssoti. Luminarias idénticas en Azcuénaga 1081-3- Casa Lagomarsiono Actual Casa de San Luis.  Actualmente, sigue habiendo una panadería, pero sin la decoración original.  http://caraycareta.blogspot.com/2006/11/1905-cuarta-parte.html El agente importador, Eduardo Carú (comitente de la mansión Carú-Costa de VC, su obra cumbre, demolida, Av. Rivadavia 5491) traía todo tipo de mercancías de Italia, cocinas, y autómoviles Alfa Romeo, concesionario que se detalla en el siguiente blog. http://www.retrovisiones.com/20...

UNA TRAGEDIA DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO, CULTURAL E HISTORICO PARA BUENOS AIRES OFRECEN COMO TERRENO LA UNIONE SOCIETA OPERAI ITALIANI

SARMIENTO 1364-8-70-2-4 FOTO: A. MACHADO EL CARTEL ANUNCIANDO LA VENTA COMO LOTE ESTE EDIFICIO NO ES SOLO UNA DE LAS MAS HERMOSAS FACHADAS DE BUENOS AIRES, NO SOLO ES UNA DE LAS MEJORES DE VIRGINIO COLOMBO, MAXIMO REPRESENTANTE DE LIBERTY MILANES EN ARGENTINA, ESTE EDIFICIO FUE EL CENTRO DE LA COMUNIDAD QUE CONSTRUYÓ MAYORMENTE LA CIUDAD Y DEJO SU IMPRONTA INDELEBLE EN EL CARACTER DE LA ARGENTINIDAD TODA, LA ITALIANA, ESTO ES UNA TRAGEDIA QUE EXCEDE LA DEMOLICION DE UN "EDIFICIO LINDO", ES LA DESAPARICION DE UNA OBRA QUE COBIJO LAS EXPRESIONES ARTISTICAS DE LA COMUNIDAD, DONDE MUCHOS APRENDIERON, PORQUE ACA FUNCIONÓ UNA ESCUELA, DONDE MUCHOS TUVIERON SU PRIMER TECHO, PORQUE TENIA UNA PARTE CON VIVIENDAS, UNA CASA DE RENTA DONDE SE ALOJABAN LOS RECIEN LLEGADOS HASTA QUE CONSEGUIAN UN HOGAR PORTEÑO. MUCHOS ARTISTAS ITALIANOS Y ARGENTINOS ENGALANARON SU SALON, ESE SALON ORIGINAL QUE COLOMBO DECORÓ SOBRE EL QUE AGREGÓ LOS PISOS DE VIVIENDAS, LA ESCUELA, LAS OFICINAS, EL QUE EMBEL...