Ir al contenido principal

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Tucumán 1961 / Vivienda unifamiliar / Petit Hotel Familia Gigena - Seeber

fOTO A . MACHADO

Fotos del libro "le costruzione moderne di buenos ayres".


Ilustración de V.C.

1909-Balvanera-
Tucuman 1961, entre Riobamba y Ayacucho.
CONSTRUCTOR: J.P. BOGGIO - ESTILO: Art Nouveau
Casa Unifamiliar - ESTADO FACHADA: Bueno - HABITADO: Si
DUEÑO ORIGINAL: Sin Datos - FIRMADO x COLOMBO: Si

Es una de sus primeras obras registradas, de 1909, Colombo tenia 24 años. La puerta es altísima, mas de 4 metros. Es casa asimétrica, típico en las viviendas unifamiliares de V.C.
Es claramente art nouveau, la ventana con ese círculo en madera se repite en la casa de renta de Soler 4221-41.
Pertenece al colegio Lasalle y fue alquilado por el G.C.B.A por varios años.

OBSERVESE QUE HA PERDIDO LAS DOS FIGURAS FEMENINAS ART NOUVEAU EN EL PRIMER PISO, POSIBLEMENTE PINTADAS EN AZULEJO.

Las caras femeninas en las ménsulas que sostienen el balcon se repetiran en "LA CASA CALISE", en la versión original de la farmacia "La Antigua", de Cordoba 2552-6, en la casa de renta de Soler 4221-41 y en la no confirmada de Pueyrredon 1373. La figura del nautilus se refleja en la herrería.

FOTOS MARZO 2009, HAN CORTADO UN ARBOL Y SE VE MEJOR.




Sueño con que este sea alguna vez la Casa Museo Virginio Colombo

Comentarios

LU6FPJ dijo…
Excelente material en todos tus blogs, felicitaciones.

Saludos cordiales.
Anónimo dijo…
Estimado Alejandro, hoy a la tarde pasé por Viamonte 1961. La casa ahora pertenece al Programa de Ciudadanía Porteña, del Gobierno de la Ciudad. ¿NO se podría hacer algo considerando que es del Estado Municipal? Vuelvo a agradecerte el blog. REalmente lo disfruto mucho, Julia Mazzucco
Julia: gracias por tus palabras, tengo entendido que el Gobierno lo alquila, no que se lo compró al lasalle, mi sueño es que allí se haga la Casa Museo Virginio Colombo y del Art Nouveau Porteño.

Saludos
Van dijo…
Sí, claro que eres un soñador.

Ojalá! :)
Anónimo dijo…
Alejandro, Excelente tu blog te felicito!.La Propiedad originalmente pertenecio a la familia Gigena-Seeber.
Gracias por el dato!!!!!
supe de una mujer ya mayor que a veces pasaba y decía que había nacido allí, pero ahora que esta tapiada no supe más si pudo volver.
Alejandro Machado
Anónimo dijo…
Pasé el Miércoles 23 de Octubre de 2013 y sobre la puerta colocaron una reja, un vidrio y una madera que impide que se vea la puerta original (si es que está).
Alguien sabe qué se está haciendo ahí. Digo porque esa clase de agregados suele ser premonitorio de una demolición o una reforma desastrosa.
Saludos.
Moebius dijo…
felicitaciones...hermoso material!!! te paso un link para que veas fotos actuales del interior y algo mas de la historia de este edificio http://www.lasalleweb.org.ar/index.php/noticias/273-recuperacion-y-puesta-en-valor-del-petit-hotel-de-la-manzana-de-balvanera

Entradas más populares de este blog

Virginio Colombo: Mini biografía

Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra. 1884: Nace en Brera, Milán. Italia 1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera.  Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia. 1906: Llega  a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas  para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati. 1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo. solo 2 se erigen. Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola. Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto. 1910: G...

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Av. Pueyrredón 563 / Panadería Bologna / Decoración interior de un local de un edificio firmado por Lorenzo Siegerist

Con mucho orgullo presentamos una nueva obra desaparecida del gran Virginio.  CARAS Y CARETAS 1915 El importador Eduardo Carú,  creó la panadería BOLOGNA, en un local del edificio firmado por el suizo Siegerist, pero decorado por el milanés, si ven a la derecha de la imagen a ver las mismas luminarias circulares que se aprecian en el  interior de la casa Lagomarsino. Entre muchos bienes, Carú traía de Italia, la revolución de la panaderías, la amasadora Penssoti. Luminarias idénticas en Azcuénaga 1081-3- Casa Lagomarsiono Actual Casa de San Luis.  Actualmente, sigue habiendo una panadería, pero sin la decoración original.  http://caraycareta.blogspot.com/2006/11/1905-cuarta-parte.html El agente importador, Eduardo Carú (comitente de la mansión Carú-Costa de VC, su obra cumbre, demolida, Av. Rivadavia 5491) traía todo tipo de mercancías de Italia, cocinas, y autómoviles Alfa Romeo, concesionario que se detalla en el siguiente blog. http://www.retrovisiones.com/20...

UNA TRAGEDIA DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO, CULTURAL E HISTORICO PARA BUENOS AIRES OFRECEN COMO TERRENO LA UNIONE SOCIETA OPERAI ITALIANI

SARMIENTO 1364-8-70-2-4 FOTO: A. MACHADO EL CARTEL ANUNCIANDO LA VENTA COMO LOTE ESTE EDIFICIO NO ES SOLO UNA DE LAS MAS HERMOSAS FACHADAS DE BUENOS AIRES, NO SOLO ES UNA DE LAS MEJORES DE VIRGINIO COLOMBO, MAXIMO REPRESENTANTE DE LIBERTY MILANES EN ARGENTINA, ESTE EDIFICIO FUE EL CENTRO DE LA COMUNIDAD QUE CONSTRUYÓ MAYORMENTE LA CIUDAD Y DEJO SU IMPRONTA INDELEBLE EN EL CARACTER DE LA ARGENTINIDAD TODA, LA ITALIANA, ESTO ES UNA TRAGEDIA QUE EXCEDE LA DEMOLICION DE UN "EDIFICIO LINDO", ES LA DESAPARICION DE UNA OBRA QUE COBIJO LAS EXPRESIONES ARTISTICAS DE LA COMUNIDAD, DONDE MUCHOS APRENDIERON, PORQUE ACA FUNCIONÓ UNA ESCUELA, DONDE MUCHOS TUVIERON SU PRIMER TECHO, PORQUE TENIA UNA PARTE CON VIVIENDAS, UNA CASA DE RENTA DONDE SE ALOJABAN LOS RECIEN LLEGADOS HASTA QUE CONSEGUIAN UN HOGAR PORTEÑO. MUCHOS ARTISTAS ITALIANOS Y ARGENTINOS ENGALANARON SU SALON, ESE SALON ORIGINAL QUE COLOMBO DECORÓ SOBRE EL QUE AGREGÓ LOS PISOS DE VIVIENDAS, LA ESCUELA, LAS OFICINAS, EL QUE EMBEL...