Ir al contenido principal

Moreno 2091-5 / La Casa y estudio de Virginio Colombo, es obra de Benjamin Pedrotti / (Totalmente modificada)

FACHADA ORIGINAL DE LA CASA PROPIA Y ESTUDIO DE VIRGINIO COLOMBO, HOY TOTALMENTE PLANCHADA, OBRA EN REALIDAD DEL ARQUITECTO BENJAMIN PEDROTTI Y NO DE COLOMBO, COMO BIEN FIGURA EN EL ARCHIVO DE LA FAMILIA PEDROTTI. .

NO SE CUANTO HACE QUE TENGO ESTA FOTO EN MIS ARCHIVOS NI DONDE LA SAQUE O QUIEN ME LA MANDO, HAY MUCHAS FOTOS ANTIGUAS DE BUENOS AIRES QUE ACUMULO, PENSANDO QUE ALGUNA VEZ DETECTE, POR UN RASGO, UN CARTEL, UNA CASA CONTIGUA, IDENTIFICAR SU AUTOR O DIRECCION, ANOCHE, MIRANDO SI NO SE ME ESCAPABA NINGUN FRANCES, RECONOCI ESTA FOTO, CON GRAN EMOCION, NO PODIA SER QUE COLOMBO HUBIERA HECHO SU CASA TAN POBRE... MIREN LO QUE ERA!!! Y ENCIMA NO ERA DE SU AUTORÍA.




FOTOS: A. MACHADO

Comentarios

Anónimo dijo…
Buenisima!!!

La logia del primer piso tapiada del edificio vecino me revuelve el estomago!

felicitaciones Ale!!!

JM
-. Luis Romo .- dijo…
Bravo!!!,se conserva por suerte y es lo importante a pesar de esa costumbre del.. "amarillito contrastando con un parecido a ladrillo para destacar las molduras",con que nos quieren acostumbrar.
Abrazos y felicitaciones por el redescubrimiento.
Luis.
Anónimo dijo…
SINCERAMENTE MUCHAS GRACIAS, ES IMPRESIONANTE TU TRABAJO.
ES UNA LASTIMA QUE NUESTRO JEFE DE GOBIERNO, PERMITA QUE DESTRUYAN ESTOS TESOROS, PARA CONTRUIR EDIFICIOS MEDIOCRES QUE NO CREO QUE DUREN NI DE CASUALIDAD LO QUE DURAN ESTOS. SALUDOS ARIEL
apaolant dijo…
Querido Alejandro, muchas gracias por compartir tanta información sobre obras tan exquisitas que están abandonadas a su suerte. Es lamentable la forma en que cuidamos nuestra herencia arquitectónica. Te invito a visitar mi blog con fotos de edificios de Buenos Aires.

http://detallesdebuenosaires.blogspot.com

Saludos, Andrés
Thiago. dijo…
Me da más pena el desastre que hicieron con la casa del al lado.

Perdón por ser tan insensible.

Entradas más populares de este blog

Virginio Colombo: Mini biografía

Hay mucho por descubrir en la corta y prolífica vida de este arquitecto, esta mini Bio se basa en datos reflejados por Fernando Aliata y mi propia experiencia de seguir cada obra. 1884: Nace en Brera, Milán. Italia 1900 (circa): Estudia en la Academia de Brera.  Realiza Cursos con Camillo Boito. Es alumno y discípulo de Giuseppe Sommaruga. Condiscípulo de Antonio Sant'Elia. 1906: Llega  a Buenos Aires contratado por el Ministro de Obras Públicas  para ser copistas de los planos del nuevo Palacio de Justicia junto a Aquiles de Lázzari y Mario Baroffio Covati. 1909: Asume como director del estudio de los ingenieros Maupas y Jáuregui. Proyecta 3 pabellones para la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo. solo 2 se erigen. Construye Villa Raquel con la colaboración de su suegro, el escultor Cesare Giovanola. Petit hotel en Tucumán 1961, actualmente perteneciente al Colegio Lasalle, contiene en su interior un dragón hecho en fundición de tres metros de alto. 1910: G...

Arquitecto Virginio Colombo / C.A.B.A. / Av. Pueyrredón 563 / Panadería Bologna / Decoración interior de un local de un edificio firmado por Lorenzo Siegerist

Con mucho orgullo presentamos una nueva obra desaparecida del gran Virginio.  CARAS Y CARETAS 1915 El importador Eduardo Carú,  creó la panadería BOLOGNA, en un local del edificio firmado por el suizo Siegerist, pero decorado por el milanés, si ven a la derecha de la imagen a ver las mismas luminarias circulares que se aprecian en el  interior de la casa Lagomarsino. Entre muchos bienes, Carú traía de Italia, la revolución de la panaderías, la amasadora Penssoti. Luminarias idénticas en Azcuénaga 1081-3- Casa Lagomarsiono Actual Casa de San Luis.  Actualmente, sigue habiendo una panadería, pero sin la decoración original.  http://caraycareta.blogspot.com/2006/11/1905-cuarta-parte.html El agente importador, Eduardo Carú (comitente de la mansión Carú-Costa de VC, su obra cumbre, demolida, Av. Rivadavia 5491) traía todo tipo de mercancías de Italia, cocinas, y autómoviles Alfa Romeo, concesionario que se detalla en el siguiente blog. http://www.retrovisiones.com/20...

La propuesta de la Scientology Argentina para la restauración y funcionalizaciòn de la derruida Società Unione Operai Italiani de Sarmiento 1364-82

  La Iglesia de la Cienciología, a través de Gustavo Libardi, informa en exclusiva a este blog, que compraron el edificio en 2011 y que nunca abandonaron la idea de restaurarlo. Qué protegieron el Salón Augusteo (futura capilla)  obturando el agujero producido por una viga en un derrumbe anterior a la compra y estabilizaron, el ala de las viejas aulas que había colapsado. (ese viejo derrumbe no fue denunciado). Ese ala no esta protegida, ya que es un anexo al edificio principal. Informan además, que las aberturas están resguardadas en el interior del edificio. No se ha perdido ninguna. En la actividad con @margafabbri,del 17/4/2021 vimos algunas dentro. Hacia fines de 2014 ya tenían un proyecto aprobado en APH realizado a nivel local, que la Iglesia Internacional tomó como base pero que prefirió reducir en su superficie, manteniendo más fielmente la distribución original en cuanto a la altura de los techos del ala derecha a pesar de no tener esta área protección histó...